miércoles, 15 de junio de 2016

Cartas Cruzadas de Markus Zusak


Una novela corta, que calificaría de cuento, sino fuera por las “reglas”, que creo, justifican el porqué es una novela.

Es fácil y rápida de leer, con un lenguaje cotidiano, sencillo y fluido. Con una temática interesante, extraordinaria, que permite atrapar al lector de manera inmediata, ya que como todo cuento, se trata de un joven perdedor, que le suceden cosas extraordinarias que permiten descubrir que es capaz de intervenir y cambiar la vida de personas que no conoce y brindarles un bienestar.

Lo sé, la historia es muy absurda, pero definitivamente interesante, como la mayoría de las novelas fantásticas o de ciencia ficción, que sin duda alguna conmueve en mucho a la mayoría de las personas, en resumen: “haz el bien y no mires a quien”, totalmente recomendable para futuros lectores, que no quieren temas tan complicados ni pretenciosos, sencillos que tocan algunas sensibilidades humanas.

Es un libro muy entretenido, el final, a mi gusto, terrible, pero es una apreciación personal.

Siempre recomiendo el título impreso, pero por si no se encuentra, o no se desea aniquilar árboles o no se tiene un buen presupuesto, les dejo el digital:

http://www.espaebook.com/book/cartas-cruzadas/

jueves, 12 de mayo de 2016

NO LOGO. El poder de las marcas.

No logo, obra de la autora canadiense Naomi Klein, es un extenso y excelente ensayo sobre las marcas comerciales más famosas del mundo. Inicia con la historia de las marcas en general, como la fabricación de los productos queda en último término y el desarrollo de la publicidad y comercialización tienen mayor importancia, por tal motivo el caos que se desencadena actualmente. 

Las marcas analizadas en la obra son: Nike, McDonalds, Royal Dutch Shell entre otras. También muestra como distintos sectores de la población, a nivel mundial, se han rebelado ante la publicidad y como generan mecanismos para combatir a las transnacionales.

A diferencia de las obras que he recomendado anteriormente, esta es excelente en el ámbito de divulgación, se aprende el por qué de los talles esclavos, por qué están en otros países y por qué la explotación extrema de sus empleados.

Es ideal para hacer un poco de conciencia y pensar dos veces antes de comprar un producto de las marcas que se estudian en el libro.

El libro es extenso y a pesar que mencionó pocas marcas y varios temas, aún falta información, pero sin duda de manera general presenta el panorama global del comercio actual, a pesar de ser una obra de principios del 2000.

Dejo liga en electrónico para quien le interese:


sábado, 2 de abril de 2016

Otra vuelta de tuerca.


La decisión de leer esta título fue por la recomendación de algunos sitios especializados, en estos, mencionaban la obra como la pionera en el genero de terror, ciertamente lo es, respecto a cuestiones de fantasmas, es buena, sólo que quizá, no soy un ávido lector y por tal motivo la manera en que fue escrita me resultó complicada, sobre todo porque no es muy descriptiva con los escenarios, pero excede el número de palabras para poder describir una acción.

La historia resulta un poco extraña, una institutriz joven que es contratada para cuidar a unos huérfanos en una casa de campo, en una época donde se carecía de las comodidades del siglo XX, la historia no resulta nada excitante, es extraña, por momentos intrigante, pero la solución a cada intriga resulta absurda en ocasiones y en otras magistral, aunque es necesario recordar que fue una obra pionera en los relatos de fantasmas.

Es una obra rápida de leer, porque es una novela corta, que podría catalogar como un cuento, recomendada para un fin de semana aburrido.

sábado, 26 de marzo de 2016

El Francotirador (American Sniper)

La obra autobiográfica del Navy SEAL Chris Kyle, una de las más vendidas en Estados Unidos, que posteriormente fue realizada la película homónima.

Debo expresar mi opinión sobre dicho libro, he visto el filme, en definitiva la obra escrita es superior, ya que describe a detalle cada uno de los despliegues de dicho SEAL, además de un gran número de batallas, así como la manera en que este soldado de fuerzas especiales veía sus acciones para con su país como para su familia. La forma en que pensaba es simple y sencillamente: muy norteamericana, su país es el bueno, se debe proteger a los suyos, y se debe destruir al enemigo; un norteamericano se debe en primer lugar a Dios, a su país y al final a su familia.

Conforme pasa el tiempo y el desarrollo de la obra, se ve el desgaste físico y psicológico del autor, hasta que finalmente el cansancio mental lo obliga a dimitir del ejercito.

Es interesante, ya que como no estadounidense, es bueno conocer la manera en que ellos ven a sus fuerzas armadas, cómo y por qué ellos actúan de tal o cual manera, así como, saber de primera mano como se comporta un SEAL, se describe desde el terreno, equipo, transporte, armas y planificación de ataques contra el enemigo. Es una obra llena de acción y sentimentalismo a la vez, sumamente recomendado para aquellos que desean acción por doquier, con la premisa de ser una obra autobiográfica.

Recomendado para quien sólo desee entretenerse y no obsesionarse con una vida así.

Dejo la liga para la descarga en electrónico:


Me costó mucho tiempo encontrarlo en español en físico, siempre sugiriendo adquirir la obra impresa, por si no lo desean o no pueden comprarlo, la liga en electrónico se encuentra ya disponible para descarga.

domingo, 13 de marzo de 2016

Libro: Breve Historia del Tiempo, un compañero del lector.

 En esta ocasión recomiendo este título: “breve historia del tiempo, un compañero del lector”, esta no es la versión donde se explican las teorías del big bang, ni demás complejidades del libro “Breve historia del tiempo”, es un libro que muestra el lado personal, tanto del libro antes mencionado, como del film con el mismo nombre; es la obra que añade entrevistas de las personas más allegadas a Stephen Hawking. Lo más interesante del libro, además de una explicación más común respecto a las teorías más importantes desarrolladas por el cosmólogo, es una explicación de su vida personal, familiar y como estudiante, cómo descubrió su enfermedad, su trato con familiares, amigos, colegas y alumnos. Lo que destaca es su forma de ver la vida respecto a su enfermedad, constantemente aparece la frase: “él no sería la persona que es sino hubiese enfermado, él es genial; pero vive cada día como si fuera el último”.
No he leído la obra con el "Breve historia del tiempo", pero este realmente me ha dado buenas enseñanzas, conocer un poco más al hombre que ha revolucionado las teorías, que hasta antes de su lectura desconocía. Totalmente recomendado, son pocos los conceptos científicos utilizados, si se utilizan se explican, además de contar con fotografías de cada evento y persona mencionados.
Por desgracia no he encontrado la liga para leerlo en digital, yo lo adquirí impreso a través de la librería Gandhi.

lunes, 8 de febrero de 2016

Libro: Ritual de Muerte



En esta ocasión, y retomando después de años el blog, iniciaré con una recomendación literaria, es sobre el libro: Ritual de Muerte de Warren Ellis, cabe mencionar que mi interés por dicha publicación es porque el autor es escritor de comics, por tal motivo decidí adquirir y leer la obra, a continuación transcribo la sinopsis:


 El inspector John Tallow acaba de sobrevivir a un tiroteo en el que ha perdido a su compañero de patrulla. En la escena del crimen hay un piso cerrado cuyo tabique ha sido perforado por una bala. Al entrar en el mismo descubre un sorprendente arsenal de armas variopintas que cubren suelos y paredes alineadas en formas extrañas. Como si escondieran un código secreto, como si se tratara de un misterioso templo de culto a las armas. Las pruebas de balística revelan que fueron usadas cada una en un asesinato no resuelto con anterioridad. Tallow siente que se encuentra ante un caso diabólico, ante un asesino en serie que lleva más de veinte años matando como un cazador solitario y conserva las armas con un objetivo inexplicable. ¿Por qué las armas están extrañamente vinculadas a sus víctimas? ¿Qué rito mágico esconde el asesino con la particular ordenación de las mismas que recuerda a un “wampum” de los primitivos moradores de Manhattan? ¿Qué pretende decir y qué quiere que se recuerde? Tallow no se enfrenta a un simple asesino psicótico que parece como si actuara en dos épocas diferentes. Sus investigaciones le van a arrastrar a una peligrosa trama en la que, para su sorpresa, alcanza a alguna de las grandes fortunas de Wall Street. Tallow quiere dar caza al asesino, pero éste también a él; ha destrozado su lugar de culto. Una implacable y accidentada persecución se va a desatar por la parte más oscura de Nueva York.

 
La novela es muy rápida, en cada capítulo se avanza con la trama, no es aburrida y es muy fácil de leer, es divertida e interesante, conforme se avanza se van descubriendo cosas interesantes, y el desenlace a pesar de ser rápido, deja muy buen sabor de boca.
Recomendada, dejo liga por si quieren descargarlo y leer en su dispositivo electrónico, aunque recomiendo su versión impresa, siempre es mejor así.

miércoles, 20 de abril de 2011

Cuba...

Al visitar bigpicture pude observar el cambio de transición de gobierno cubano, no sé si sea bueno o no el cambio, no sé si sea bueno o no el gobierno de Cuba, no puedo opinar sino de lo poco que he visto en la televisión y algunas publicaciones escritas.
Enlace
Por tal motivo recordé el blog de una mujer a la cual hasta premios le han otorgado por presentar artículos actuales y sin tapujos, por tal motivo me decidí visitarlo y leer cosas de aquel país que algún día visitaré, ya que para mí resulta ser todo un enigma.

El blog es de Yoani Sanchez y se llama Generación Y